QUE ES EL MANGA..
Es la palabra japonesa para designar a las historietas en general. Fuera de Japón se utiliza, exclusivamente, para referirse a las historietas niponas.
El manga abarca una amplia variedad de géneros, y llega a
públicos diversos. Constituye una parte muy importante del mercado
editorial de Japón y motiva múltiples adaptaciones a distintos formatos:
series de animación, conocidas como Anime, o de imagen real, películas, videojuegos y novelas. Cada semana o mes se editan nuevas revistas con entregas de cada serie, al más puro estilo del folletín, protagonizadas por héroes cuyas aventuras en algunos casos seducen a los lectores durante años. Desde los años ochenta, ha ido conquistando también los mercados occidentales.
TRADICION GRAFICA JAPONESA
MANGAS INFANTILES.
El cómic estadounidense -en especial Bringing up father (1913) de George McManus - se imita mucho en los años 20, lo que ayuda a implantar el globo de diálogo en series como Speed Taro (1930-33) de Sako Shishido, Ogon Bat (1930, un primer superhéroe) de Ichiro Suzaki/Takeo Nagamatsu y Las aventuras de Dankichi (1934), de Keizo Shimada, así como la tira cómica Fuku-Chan (1936-), de Ryuichi Yokohama. Para entonces, habían surgido historietas bélicas como Norakuro (1931-41) de Suihou Tagawa, ya que el manga sufría la influencia de las políticas militaristas que preludiaban la Segunda Guerra Mundial, durante la cual fue usado con fines propagandísticos. En 1945, las autoridades de ocupación estadounidenses prohibieron de manera generalizada este género.
GENEROS
- Nekketsu: tipo de manga en el que abundan las escenas de acción protagonizadas por un personaje exaltado que defiende valores como la amistad y la superación personal. Ejemplo: Dragon Ball, One Piece, Bleach, Naruto, Saint Seiya, Katekyo Hitman Reborn, Fairy Tail.
- Spokon: manga de temática deportiva. El término proviene de contraer la palabra inglesa "sports" y la japonesa "konjo", que significa "arrestos". ejemplos: Inazuma Eleven,eyeshield 21,Slam Dunk,Prince of Tennis, Super Campeones, Captain Tsubasa (Super Campeones/Oliver y Benji)
- Gekiga: manga de temática adulta y dramática.
- Mahō Shōjo: niñas/os o chicos que tienen algún objeto mágico o poder especial. Ejemplo: Magical Doremi, Sailor Moon, Sakura Card Captor o Black Rock Shooter.
- Yuri: historia de amor entre chicas. Ejemplo: Kannazuki no miko, Strawberry Panic!.
- Yaoi: historia de amor entre chicos. Ejemplo: Junjo Romantica, [[, Sekaiichi Hatsukoi.
- Harem: grupo femenino, pero con algún chico como co-protagonista. Ejemplo: Love hina, Negima!.
- Mecha: tienen presencia importante de robots, en muchas ocasiones gigantes y tripulados por humanos. Ejemplo: Tengen toppa guren lagann, Gundam, Mazinger Z, Neogenesis Evangelion Zoids y Escaflowne.
- Ecchi: de corte humorístico con contenido erótico. Ejemplo: Sora no Otoshimono , To Love-Ru o B Gata H Kei.
- Jidaimono: ambientado en el Japón feudal. Ejemplo: Rurouni Kenshin, Sengoku Basara.
- Gore: género de Anime asignado a aquellas series que poseen alta violencia gráfica, comunmente estos son de terror. Literalmente, sangre derramada. son las series de horror sanguinolento,con abundancia de sangre que más que pretender espantar tratan de repugnar al espectador Contiene violencia extrema (descuartizaciones), no es un genero muy empleado en el fan fic pero si que se encuentra ocasionalmente. Ejemplos: Higurashi no Naku Koro ni, Hellsing, Wolf Guy y Elfen Lie.
QUE ES EL MANGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario